INVITADOS
Kate Mackensie
El viernes 10 de julio, tuvimos una charla muy interesante, acerca del diseño universal.
La conferencia fue muy interesante, Kate, que padece de ceguera y trabaja con personas con ceguera, nos contó sus experiencias y las complicaciones que tienen que pasar todas las personas con esta discapacidad por la ciudad.
Menciona que al salir a la calle le es muy difícil cuando en algunas calles las veredas y las pistas son del mismo nivel, pues no las puede diferenciar. Al igual con los anuncios de construcción de los desagües.
También contó varias anécdotas cuando iba al Centro de Lima para la investigación de su tesis y muchas veces piso o casi se cae varios artículos en la calle por los vendedores ambulantes que invaden las veredas.
​
Ron Nuñez
El viernes 10 de julio, tuvimos una charla muy interesante, acerca del diseño universal.
La conferencia fue muy interesante, Ron que cuenta con una silla de ruedas también nos contaba sus experiencias a través de ella. Pues tuvo que modificar su casa para poder tener más comodidad, implementando un ascensor, nivelando el piso en un solo nivel, etc.
También nos comentó acerca de lo difícil que es trasladarse en Lima, la mayoría de calles no tienen rampas, o están mal hechas y son peligrosas.
​
COMENTARIO
Esta charla para mi fue muy significativa, me gustó el tener experiencias de primera mano y lo informativo y útil tanto para mi como para mi proyecto. Tambien aprendí que desarrollando otros sentidos tendremos una experiencia más completa.
Camila Galvez
El lunes 13 de julio, tuvimos una charla muy interesante y enriquecedora con una ex alumna de la carrera de arquitectura en la Universidad de Lima.
Ella trabaja en Suiza y nos contaba un poco su experiencia y su trabajo.
Ella nos explicó 5 artículos:
1. Igualdad y no discriminación
2. Accesibilidad
3. Situaciones de riesgo y emergencias humanitarias
4. Derecho de vivir de forma independiente y ser incluido en la comunidad
5. Movilidad universal
Y también nos explicó acerca de los principios del Diseño Universal:
1. Uso equitativo
2. Flexibilidad en el uso
3. Uso simple e intuitivo
4. Información perceptible
5. Tolerancia al error
6. Bajo esfuerzo físico
7. Tamaño y espacio adecuado
​
​
COMENTARIO
Esta charla para mi fue muy enriquecedora, pues aprendí que la experiencia de los usuarios es muy enriquecedora e importa. Pues tenemos que priorizarlos y ser mas inclusivos.