EJERCICIO 02
LECTURAS
Peter Zumthor - Atmosferas
Peter Zumthor es un arquitecto suizo nacido en 1943 y actualmente tiene 72 años de edad. Recibió el premio Pritzker en el 2009. Este premio puede ser como el equivalente a un premio Novel pero para la arquitectura. En este texto hablare de un libro basado en la conferencia que dio dicho arquitecto donde principalmente se basa en el concepto de las “Atmósferas”. El libro está constituido por 9 puntos en los que el autor analiza a la arquitectura, no desde un enfoque académico, sino desde uno corpóreo; y por lo mismo sensorial.
Todos estos puntos se basan en la visión que tiene Zumthor de la realidad arquitectónica
que según él, no recae en conocimientos estructurales sino en el sentimiento que te provoca el espacio y si este logra conmoverte. Los espacios piden un trato emocional para percibir la atmósfera así como una intervención instintiva, inmediata, la cual puede ser una aprobación o un rechazo. La arquitectura se trata mayormente de la interacción.
La interacción entre el edificio y las personas que lo habitan o concurren.
​
​
Juhani Pallasmaa - Los ojos en la piel
El tema principal de Los ojos de la pie, es el papel que juegan los sentidos en la vivencia de la arquitectura y del mundo; en cómo estos constituyen las bases de la expresión, la experiencia, la memoria, la comprensión y las diferentes interrelaciones del sujeto con la arquitectura y con el mundo. Lo que va a determinar una relación recíproca y estrecha entre ellos, cuyo puente o punto de contacto se establece a partir de los diferentes medios de la percepción.
​
​
Steven Holl - Cuestiones de percepción
En 1994 la revista japonesa a+u dedicó un número especial al tema de la percepción en la arquitectura, publicación en la que Steven Holl, Alberto Pérez−Gómez y Juhani Pallasmaa colaboran con sendos ensayos. En el marco de un feroz debate a propósito de la introducción de los nuevos instrumentos digitales en el estudio de arquitectura, Steven Holl se desmarcaradicalmente del tema para explicar el importante papel que desempeñan la percepción humana, la experiencia fenoménica y la intuición en la experiencia y la formación perceptiva del espacio construido. Junto al análisis de unas 'zonas fenoménicas' que se corresponderían con los diferentes fenómenos perceptivos, Holl expone su propia experiencia directa con la arquitectura e ilustra el tipo de matices fenomenológicos sobre los que se apoyan sus argumentos.
​
​