EJERCICIO 03
PELÍCULA
Película - Ray Charles
Esta película narra la historia de Ray Charles, un músico ciego desde los 7 años, donde se observan sus triunfos y fracasos personales que suceden a lo largo de su carrera.
Ray era un hombre capaz de tocar los más diversos estilos musicales: el jazz, el rhythm & blues, el rock & roll, el gospel y el country.
Gracias a esta película, podemos tener un acercamiento al usuario y a su discapcidad, la ceguera.
​

Ray Charles
Cantante, saxofonista y pianista estaunidense de doul, R&B.
Fue pionero de la música soul durante los años 1950s por la combinación de blues, rhythn & blues y el estilo gospel dentro de la música que gabró para el sello Atlantic.
En el 2002, la revista Rolling Stone lo colocó en el lugar 10 en su lista de "100 Grandes Cantantes de todos los tiempos", y número 2 en noviembre del 2008 de la "Lista de los 100 cantantes de todos los tiempos".
CEGUERA
La ceguera, es una diversidad funcional de tipo sensorial que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, el escotoma, la ceguera parcial (de un ojo) o el daltonismo.
TIPOS DE CEGUERA:
-
Ciegos: Son aquellos que tienen sólo percepción de luz, sin proyección, o aquellos que carecen totalmente de visión.
-
Ciegos parciales: Son aquellos sujetos que mantienen unas posibilidades visuales mayores, tales como capacidad de percepción de luz, percepcón de bultos y contornos, algunos matices de color, etc.
-
Personas con baja visión: Son los que mantienen un respeto visual que les permite ver objetos a pocos centímetros. A estos no se les debe llamar nunca ciegos ni se les debe educar como tales, aunque tengan que aprender procedimientos "táctiles" para aumentar sus conocimientos.
-
Limitados visuales: Son los que precisan, debido a sus dificultades para aprender, una iluminación o una presentación de objetos y materiales más adecuadas, utilizando lentes, aumentando la iluminación, etc.

GLAUCOMA
La glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo. Generalmente se produce cuando se acumula el fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico.
El glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, la ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz.
COMENTARIO
La película para mi fue muy impresionante, e hizo que tome una admiración por Ray Charles y por todas las personas que padecen de ceguera, es muy admirable como llega a desarrollar otros sentidos como el auditivo y el tacto. Pues el en ningún momento quiso depender de alguien y ser independiente.